Abogados hipotecas multidivisa
¿Cree usted que es uno de los afectados por hipotecas multidivisa? No se quede sin hacer nada. Ahora puede recuperar su dinero. Le explicamos cómo.
Las hipotecas multidivisa han afectado a cientos de miles de personas en nuestro país. Mejor dicho, a millones. El Tribunal Supremo señaló en su sentencia del 30 de Junio de 2015, la primera dictada en lo referente a hipotecas multidivisa, que es “un instrumento financiero derivado, en cuanto la cuantificación de la obligación de una de las partes del contrato depende de la cuantía que alcance otro valor distinto, denominado activo subyacente, que en este caso es una divisa extranjera”. En su momento, la entidad bancaria debió de ofrecerle toda la información necesaria de forma concisa, clara y totalmente compresible en cuanto al riesgo y consecuencias económicas que pudiesen derivar de contar con un préstamo multidivisa. De no darse esto, usted tiene todo el derecho de denunciar la situación.
Reclamaciones sobre hipotecas multidivisa
¿Cómo saber si se puede reclamar una hipoteca multidivisa y por qué camino deben ir dirigidas esas reclamaciones? En primer lugar, una hipoteca multidivisa es un producto financiero complejo. Por lo tanto, el banco debe ofrecerlo a un perfil de consumidor habituado a este tipo de conceptos financieros. De no ser así, la transparencia y la información otorgada debe ser la máxima y hacerlo con total claridad para que cualquiera lo pueda entender. En caso contrario podrá realizar una serie de reclamaciones:
- Primero, puede probar a contactar con el banco, exponiendo con detalle su situación y pidiendo que la hipoteca se concierta de nuevo a nuestra divisa: el euro. El préstamo debe hacer referencia al Euribor y, claro está, deben abonarse las cuantías abonadas a mayores en el tiempo en el que el producto se calculó con referencia a otra divisa.
- En caso de que la entidad bancaria le ofrezca un acuerdo, no firme. Consulte a abogados especialistas en hipotecas multidivisa antes de nada. No se lleve más disgustos innecesarios.
- Si finalmente el acuerdo no resulta bueno para nuestros intereses (o si no ha existido respuesta por parte del banco), lo que debe hacer es poner el caso en manos de un bufete de abogados especialista en este ámbito y poner en marcha la demanda de hipoteca multidivisa.
Nulidad de los préstamos multidivisa
La oferta y comercialización de este tipo de préstamo multidivisa se produjo de forma masiva entre los años 2007 y 2008. El gancho que usaron las distintas entidades bancarias para atraer clientes fue el de que la cuota al mes era inferior en comparación con los tradicionales préstamos. Sin embargo, la ocultación de información y también de las previsiones existentes respecto a la apreciación o depreciación del euro hacia otras monedas se dio continuamente y de forma evidente por parte de la gran mayoría de bancos.
En ningún caso se informó de que el euro se encontraba en un punto muy alto y, todo apuntaba, a que de forma excepcional. Es decir, si nuestra divisa, el euro, se deprecia respecto a la que estamos referenciados (franco suizo, yen…) también subirán las cuotas y, por ende, la deuda.
Dos situaciones son clave a la hora de reclamar una hipoteca multidivisa y su nulidad. En primer lugar, la que ya hemos comentado. A esto hay que sumar que el Euribor estaba en punto también muy alto y el Libor, el índice que se vincula a este tipo de hipotecas, hacía que un préstamo multidivisa que saliese más barato que un préstamo tradicional. Sin embargo, el Libor fue manipulado artificialmente. Los bancos ocultaron información respecto a su endeudamiento general y eso afectaba también a este índice.
Por otra parte, no se explicaron los riesgos ni existieron ofertas en las que se incluyesen coberturas para el cliente en un producto financiero que sí las necesitaba expresamente. No se aportaron soluciones en forma de simuladores de funcionamiento ni se incluyó, de forma concreta, un seguro de cobertura sobre el tipo de cambio dentro de la oferta que se daba a los posibles contratantes de estos productos.
Ya existen muchísimas sentencias que reafirman todo esto. ¿Necesita denunciar la hipoteca multidivisa que contrató en su día? En este tipo de casos, tanto la experiencia como la formación específica en la materia son muy importantes. Por eso debemos asegurarnos contar con abogados especialistas en hipotecas multidivisa y que acumulen la máxima experiencia en este tipo de casos.
En Mata Garrido Abogados queremos denunciar este tipo de prácticas, cláusulas y ofertas de productos financieros abusivos. Para ello nos ponemos a su disposición a través de nuestro despacho de abogados en Barcelona, donde puede dirigirse sin compromiso y cuando lo desee. También puede dejarnos su número de teléfono (en la parte superior de la derecha en nuestro propio sitio web) y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.