Cómo eliminar la cláusula suelo de mi hipoteca

La cláusula suelo, es una condición que se establece en el contrato de hipoteca, por la que el Banco se asegura que el interés que pagará el deudor, por tanto, el margen de beneficio del banco, sea siempre un mínimo, y nunca pueda bajar de ese importe. Con ello, lo que se supone que era una hipoteca con interés variable, se convierte en una hipoteca a interés fijo, únicamente variable al alza.

En el tiempo en el que estamos, en el que la economía del país, se encuentra bajo mínimos; lo primero que se ve afectado, son los tipos de interés. Hasta el punto que, el EURIBOR, interés por excelencia de los contratos hipotecarios, se encuentra a día de hoy, a un mísero 0,18%, cuando en 2007, al inicio de la crisis, se encontraba en un 4,25%.

El límite que suele establecer la cláusula suelo va desde un 2,5%, hasta un 5%, siendo lo más habitual, contratos limitados al 4%. Lo que significa, que en cada una de las cuotas, los deudores hipotecarios están regalando al banco, por el abuso del mismo, más de un 3% de beneficio, de entre el importe que se les paga.

Esta limitación sobre el interés, es considerada abusiva en la mayoría de los contratos, debida a la forma en la que las entidades bancarias la han introducido en las hipotecas, sin ofrecer al consumidor, desconocedor en la materia, información suficiente como para entender lo que estaba firmando. Esta falta de conocimiento del deudor, permite anular la cláusula de su contrato, para que no se vuelva a aplicar en ninguna cuota, y pueda el hipotecado, beneficiarse definitivamente de la variabilidad del interés de su hipoteca.

Nosotros, nos encargamos de evaluar su contrato hipotecario, ver si se le ha aplicado una cláusula suelo, y de qué forma lo ha hecho la entidad. Y tras evaluar el abuso, presentamos reclamación extrajudicial a la misma, para reclamar la nulidad y por tanto, la retirada de dicha condición de su hipoteca. En caso de que la entidad no atienda a razones, nos encargamos de llevar su causa a los Tribunales, presentar demanda, y luchar ante el Juez por la defensa de sus intereses, como consumidor, frente a los que a día de hoy, dominan nuestro país, los Bancos.

Este despacho, ha conseguido grandes éxitos; tanto a nivel judicial, como incluso, con reclamaciones directas a las entidades, liberando a nuestros clientes, de obligaciones sin sentido, en las que se encontraban atrapados.