¿Qué son los gastos de formalización de hipoteca y por qué los puedo reclamar?
Son los importes derivados del pago de notaría, gestoría, impuestos y tasación de la vivienda que pagaste en el momento en que contrataste la hipoteca/s.
La Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de Diciembre de 2015, consideró abusiva una cláusula que atribuye al consumidor todos los gastos derivados de la celebración de un contrato.
¿Cuáles son?
º Factura del Notario por los trámites realizados.
º Gastos de Tasación de la Vivienda. Normalmente tasada por empresa afín a la entidad bancaria.
º Factura del Registro de la Propiedad por la inscripción de la Hipoteca.
º Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
º Si ha mediado una Gestoría impuesta por la entidad bancaria.
¿Dónde puedo encontrar esta información?
Debería tener una copia de toda esta documentación. En cualquier caso, dicha información y documentación acostumbra a estar adjunta en la escritura de préstamo hipotecario. En cualquier caso, de no tenerla, nosotros le ayudamos a conseguir esta documentación para su reclamación.
¿Qué pérdida económica puede haberme representado estos gastos?
Depende de varios factores, siendo el principal el importe de préstamo hipotecario, pero perfectamente puede representar 3.000€ o 4.000€ por hipoteca.
¿Qué ocurre si ya no tengo la hipoteca, puedo reclamar?
Se puede reclamar aunque haya acabado de abonar la hipoteca, aunque esté en situación de mora o impago, aunque haya novado la hipoteca, o aunque haya vendido el inmueble.
¿Cómo lo reclamo?
Desde nuestro despacho, efectuamos primero reclamación extrajudicial a la entidad bancaria, lo que supone ahorro de gastos y tiempo si es favorable. A pesar de haber una Sentencia del Tribunal Supremo que sustenta reclamar estos importes desde el año 2015, la realidad es que las entidades bancarias, no están aceptando de primeras estas reclamaciones.
En caso de desestimación de la entidad, acudimos a la vía judicial para reclamar nuestros derechos, solicitando no solo los perjuicios, si no que la entidad bancaria se haga cargo de los gastos del proceso.
Hay otras entidades que ya están retirando el cobro al consumidor de dichos gastos en sus hipotecas, lo que supone asumir tácitamente que lo que se hacía hasta ahora era incorrecto.
Ya se están produciendo las primeras sentencias en España, obligando a devolver las cantidades cobradas indebidamente.