Abogados Reclamación de Impagados

reclamacion de impagadosLa situación de crisis actual, nos lleva a una realidad, en la que los incumplimientos en cuanto a impagos, por parte de clientes, proveedores, y demás, en el entorno empresarial, o incluso familiar o de amistad, están presentes día tras día. Estos impagos provocan dificultades, preocupaciones y “angustia” a los acreedores, que ante tal situación no saben qué camino deben tomar.

¿No te pagan las facturas? ¿Te está siendo imposible contactar con el deudor y llegar a un acuerdo extrajudicial?

Ante la negativa al pago por parte del deudor, ¿Quieres requerirle del pago por vía judicial y no sabes cómo actuar?

¡Deben saber que cobrar su deuda es posible! Incluso en un corto periodo de tiempo.

  • Empezamos nuestra reclamación por vía telefónica y cartas de reclamación al deudor, mediante el que, para conseguir un acuerdo de pago, negociar la mejor alternativa para el pago, y hacer seguimiento del cobro, así como advertirle de las consecuencias legales de su impago.
  • Todas estas llamadas se realizan por profesionales letrados, expertos en recobros de morosos.
  • Enviamos burofax de reclamación al deudor, dándole un corto plazo para pagar, bajo apercibimiento de reclamación judicial.
  • Si el burofax y las insistentes llamadas telefónicas no surgen efecto, presentamos demanda judicial, para ello necesitaremos que el acreedor haya buscado todas las factures, albaranes de entrega, certificaciones, cartas de reclamación, pagos a cuenta ya realizados, y cualquier otro documento que pueda probar la deuda.
  • Con la demanda, averiguaremos los bienes que tiene el deudor.
  • Y si no paga durante los primeros 10 días, a través del Juez, embargaremos su nómina, cuentas o bienes, hasta cubrir no solo la deuda, también INTERESES y GASTOS judiciales.
  • Cobramos en atención y proporción a lo que cobra el cliente.

Debido a que el propio sistema de pagos entre empresa y acreedores suele arrastrar una demora, los casos de impagos o pagos con mucho retraso y fuera de plazos. Esta práctica es muy peligrosa para las empresas y autónomos que tienen que afrontar sus deudas sin haber recibido el pago por sus servicios, precarizando su situación económica.

Las diferentes vías para proceder

A la hora de reclamar un pago que le ha sido prometido existen dos métodos principales, en función de las circunstancias personales podrá optar por uno u otro.

Método extrajudicial

Es, o debería ser, la primera opción a valorar ya que es aquella que menos problemas y menor demora va a conseguir. Con el fin de poder liquidar el impago, Mata Garrido Abogados se encargará de ponerse en contacto con su deudor y tratar de llegar a un acuerdo de pago. Velando en todo momento por la protección de sus intereses. Aparte de tener los conocimientos legales para trabajar con casos de morosidad contamos, además, con una amplia experiencia en este tipo de tramites. Lo cual nos permite analizar la situación financiera del deudor con el fin de poder ofrecerle diferentes métodos y opciones de pago.

Método judicial

En este caso, no se habrá llegado a acuerdo con el deudor por lo que se procederá a reclamar ante un juez la cantidad impagada. Existen varios tipos de casos que se pueden dar en función a la documentación aportada, el tipo de deuda que se adquirió y las cantidades. Será vital presentar la documentación apropiada para acreditar el importe de la deuda, los plazos de pago, el compromiso del acreedor, etc. Por lo que verse bien asesorado y protegido legalmente en este proceso le resultará de gran importancia.

impago del alquilerEl impago de un arrendamiento

Otro de los casos más comunes que nos encontramos hoy en día es en el que el propietario se ve en la obligación de demandar a el inquilino por impago del alquiler. Las dificultades económicas que atraviesa gran parte de la población y la precariedad laboral fomentan este tipo de delitos e incumplimientos de la ley de arrendamientos urbanos.

A la hora de formalizar un contrato de arrendamiento se suele especificar que en caso de impago del inmueble se puede proceder al desahucio del arrendatario, pero si la demanda de desahucio no se ejecuta correctamente puede costar meses recuperar la vivienda alquilada.

Cuando el inquilino deja de pagar

En este caso, el proceso será similar al del cobro de otro tipo de deudas: En primer lugar, intentaremos ponernos en contacto para valorar la situación del inquilino, sus rentas y problemas para pagar, así como la situación familiar; pero también para ofrecer una salida extrajudicial haciéndoles saber la gravedad de sus actos según la Ley de Enjuiciamiento Civil.

De no llegar a un acuerdo extrajudicial se procederá a interponer una demanda de desahucio con la consiguiente demanda por impago de tal modo que se pueda volver a disponer del inmueble en poco tiempo y el arrendador o propietario perciba las compensaciones correspondientes al trauma ocasionado. Se trata de juicios rápidos que requieren la presencia de abogado y procurador, sin embargo, estos suelen resolverse con gran presteza en los últimos años.

De cara a la prevención de riesgos innecesarios

En cualquier caso, desde Mata Garrido Abogados, le recomendamos que se tomen medidas preventivas como la solicitud de una fianza que cubra los daños ocasionados, o incluso, un aval bancario si fuera necesario. Con el fin de poder valorar su caso con más detalle y poder asesorarle de la manera más efectiva, le invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo legal.